sábado, 2 de enero de 2016

Tarea 5: ¿Casualidad o causalidad?

Me ha gustado mucho la charla de Helena y en concreto, el apartado dedicado a la casualidad-causalidad ya que me ha recordado lo que nos sucedió cuando empezamos la primera explotación de una base de datos de pacientes politraumatizados. Dos de las muchas variables con las que trabajamos eran la gravedad de las lesiones de los pacientes y el tiempo empleado en recibir la primera intervención clave. En bastantes ocasiones nos encontrábamos con que a medida que la gravedad de las lesiones de los pacientes aumentaba, disminuía el tiempo empleado en la primera intervención. Es decir que a mayor gravedad, más rápidamente se actuaba sobre el paciente. Hasta aquí, todo normal. Nosotros solíamos comentar en tono de broma una lectura a la inversa; "a mayor rapidez de intervención, mayor gravedad del paciente". Pero lo que queríamos saber era si realmente había una relación causal entre ambas variables o si simplemente era pura casualidad. Pues bien; tras un estudio detallado de ambas variables no llegamos a encontrar una correlación lo suficientemente fuerte como para confirmar lo que parece algo de pura lógica: a mayor gravedad de las lesiones de un paciente, más rápidamente debe ser atendido. 
En este caso como en otros muchos, el método científico desmiente la lógica más aplastante. ¿ O no?

1 comentario: